Herramientas para desarrollar aplicaciones móviles

Herramientas para desarrollar aplicaciones móviles

Hoy día gran cantidad de personas en todo el mundo usa el smartphone para multiples actividades: hablar, enviar mensajes, comprar, vender o, incluso, esparcimiento. Para este 2018 habrá una tasa de incremento del 12,3% segun IDC en su ultimo informe.

Esos comportamientos globalizados han hecho que muchas de las startups de nuevo nacimiento comiencen a desarrollar su plan de negocio con una app móvil y posteriormente lleven su producto a una empresa formal.

Esto a llevado a que desarrolladores se pongan a trabajar por crear múltiples productos creativos.

Debemos comprender que siempre la mejor opción es el Desarrollo de aplicaciones móviles es el desarrollo nativo(Android > Android Studio / iOS > Switf), esto porque las herramientas nativas para cada sistema operativo utilizan todos los recursos de los teléfonos, en esta ocasión vamos a recomendarles estas opciones para comenzar adentrarte en este mundo.

Pero, ¿cuál es la mejor opción para empezar en el desarrollo de aplicaciones móviles?

Entre las cinco mejores herramientas para crear apps móviles se encuentran:

1.- Appcelerator Titanium:

Appcelerator Titanium es un marco de código abierto que permite la creación de aplicaciones móviles nativas en plataformas que incluyen iOS, Android y Windows UWP desde una única base de código JavaScript, desarrollada por Appcelerator.

A partir de 2017, Titanium había acumulado más de 950,000 registros de desarrolladores.

El componente principal de Titanium es el kit de desarrollo de software con licencia de Apache, Titanium SDK. Appcelerator también hace que Alloy, un marco de modelo-vista-controlador basado en Titanium con licencia de Apache, y Appcelerator Studio un entorno de desarrollo integrado patentado que comience de forma gratuita.

Las principales características de Titanium SDK incluyen:

Una API multiplataforma para acceder a los componentes de UI nativos, como barras de navegación, menús y cuadros de diálogo, y la funcionalidad del dispositivo nativo, que incluye el sistema de archivos, la red, la geolocalización, el acelerómetro y los mapas.

Acceso transparente a la funcionalidad nativa cubierta por Hyperloop y módulos nativos.
Aleación de marco basada en MVC

La parte negativa de esta herramienta es su complejidad a la hora de maquetar, ya que no cuenta con un HTML inicial donde añadir los controles, tienes limitadas posibilidades de diseño y efectos que puedes conseguir con el UI.

La curva de aprendizaje es larga y hay poca comunidad trabajando en plugins.

Te recomendamos leer: ¿Quieres diseñar prototipos para aplicaciones móviles?

2.- PhoneGap:

PhoneGap es un framework para el desarrollo de aplicaciones móviles producido por Nitobi, y comprado posteriormente por Adobe Systems.​

Principalmente, PhoneGap permite a los programadores desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles utilizando herramientas genéricas tales como JavaScript, HTML5 y CSS3.

Las aplicaciones resultantes son híbridas, es decir que no son realmente aplicaciones nativas al dispositivo (ya que el renderizado se realiza mediante vistas web y no con interfaces gráficas específicas de cada sistema), pero no se tratan tampoco de aplicaciones web (teniendo en cuenta que son aplicaciones que son empaquetadas para poder ser desplegadas en el dispositivo incluso trabajando con el API del sistema nativo).

En la tercera versión de PhoneGap se incorpora el uso de una interfaz de comandos a través de consola, una nueva arquitectura de complementos descentralizados y la posibilidad de utilizar un código web unificado para crear múltiples proyectos.

 
 

3.-  jQuery Mobile:

Herramienta basada en un framework que, con el uso de HTML5 optimizado para móviles táctiles, permite la adaptación a los distintos aparatos y tamaños de las pantallas.

JQuery Mobile es un Framework optimizado para dispositivos táctiles (también conocido como Framework móvil) que está siendo desarrollado actualmente por el equipo de proyectos de jQuery.

El desarrollo se centra en la creación de un Framework compatible con la gran variedad de smartphones y tablets, algo necesario en el creciente y heterogéneo mercado de tablets y smartphones. El Framework de jQuery Mobile es compatible con otros frameworks móviles y plataformas como PhoneGap y Worklight entre otros.

4.- appery.io:

Appery.io es una plataforma que nos permite crear aplicaciones multiplataforma de una forma muy sencilla, mediante un interfaz html y con un entorno gráfico sencillo.

En principio se llamaba Tiggzi, pero ha sido renombrada recientemente. Mediante tecnologías de código libre de otras plataformas como JQuery Mobile o PhoneGap.

Su mayor ventaja es que permite construir entornos completos de programación tan solo arrastrando botones y elementos. Además, cuenta con una versión gratuita básica para proyectos sencillos, y en todo momento se pueden probar las apps que se desarrollan.

5.- iBuild App:

Emplea un sistema de plantillas predefinidas que permiten crear aplicaciones móviles complejas tanto para Android como iOs. Ofrece una variedad de características para que sus usuarios les facilite las tareas al momento de utilizar su aplicación.

Esta plataforma para desarrollar apps puede atraer un buena opcion para aquellos que no tienen muchos conocimientos en programación.

Una gran parte de usuarios estan satisfechos al momento de construir una app, ya que su experiencia con iBuildApp es mucho mas de lo que se esperaba, propietarios de pequeñas y medianas empresas ya están tomando ventaja sobre las características de iBuildApp, así que es hora de que usted comience también.

 

4.9/5 - (15 votos)